Hoy en día las Redes Sociales se han convertido en uno de los principales medios para conseguir clientes y fidelizarlos.
Y seguramente si eres emprendedor o si tienes un negocio y utilizas las redes sociales con el objetivo de llegar a más personas y conseguir nuevos prospectos, te has preguntado varias veces por qué no estás viendo los resultados que quieres.
Probablemente cuando empezaste a publicar en tus redes y pagaste anuncios, viste una buena respuesta, pero DESPUÉS todo como que se fue apagando. ¿Te suena familiar?
Esto suele suceder cuando no tenemos un Plan definido, y mucho menos Objetivos establecidos.
Si este es tu caso, lo mejor es que primero hagas un alto y te des un tiempo para redefinir tus metas y elaborar tu Plan de Social Media.
En este artículo voy a mostrarte cómo hacerlo en 10 pasos muy sencillos.
Además aquí abajo te Obsequio una Plantilla de un Plan de Social Media para descargar completamente gratis.
Descarga la Plantilla para crear un Plan de Social Media aquí¡Empecemos!
PASO #1: Describe tu proyecto / negocio.
En primer lugar, debes tener claro de qué se trata tu emprendimiento y qué imagen quieres proyectar hacia tu público.
Responde a las preguntas: ¿quiénes somos? y ¿qué hacemos?
En este punto es importante que ya cuentes con un logo para tu marca y hayas trabajado en tu concepto. Una marca no se trata solo de tener una linda imagen, detrás de cada gran marca que conocemos el día de hoy, hay toda una conceptualización y un trabajo de branding.
Recuerda que no solo estás vendiendo un producto u ofreciendo un servicio, estás vendiendo sensaciones y ofreciendo soluciones. De eso se trata un concepto, de construir una verdadera identidad y una relación emocional con los consumidores, que te distinga de todos los demás.
Ya hablaremos más detalladamente de este tema en otro artículo.
Si recién estás empezando y aún no cuentas con un logo, con gusto te podemos ayudar. Puedes comunicarte con nosotros Aquí.
También es importante que hayas trabajado en tu Plan de Negocios con anticipación , para que tengas control total de todo lo que vas a realizar.
En este link te comparto un artículo de Entrepreneur en donde te explica paso a paso cómo crear tu Plan de Negocios.
En este primer paso también vas a describir los productos o servicios qué te generen más ingresos y que vayas a destacar en tus Redes Sociales.
PASO #2: Define tu público objetivo.
Es muy importante que tengas claro a quién le vas a ofrecer tus productos o servicios. No cualquier persona se va a interesar por lo que ofreces, entonces debes identificar qué tipo de persona o empresa va a ser tu cliente ideal.
Para crear tu público debes mirar los siguientes datos:
-Edad
-Sexo
-Ubicación
-Formación educativa
-Poder Adquisitivo
-Etc
Aquí te dejo un excelente artículo de Hotmart que te explica con más detalle cómo crear tu público objetivo.
PASO #3: Analiza tu competencia.
En esta parte vamos a hacer una investigación sobre lo que otras empresas similares a la tuya, están haciendo en Redes Sociales.
Puedes empezar por hacer una búsqueda en Google y ver las empresas que aparecen en los primeros lugares y que podrían significar una competencia directa o indirecta para tus productos o servicios.
Analiza sus redes sociales:
¿Qué redes utilizan?
¿Las tienen actualizadas?
¿Con qué frecuencia publican?
¿Qué tipo de contenido publican?
¿Cuántos seguidores tienen?
¿Cómo utilizan sus redes para procesar sus ventas?
Puedes obtener ideas de ellos y también buscar cómo mejorar y qué puedes hacer para diferenciarte.
PASO #4: Evalúa tu emprendimiento con un análisis FODA enfocado en las Redes Sociales.
Realizar un análisis FODA te será de mucha ayuda para tener un diagnóstico de tu situación actual en Redes Sociales y te brindará información importante al identificar tus fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas.
Descarga la Plantilla para crear un Plan de Social Media aquíPASO #5: Define tus objetivos.
¿Qué quieres conseguir con tus Redes Sociales?
Este es tu punto principal, tu centro en el cual vas a enfocar todas las acciones que realices.
Escribe tus objetivos generales, por ejemplo:
- Ganar reconocimiento de marca.
- Generar tráfico a tu sitio web.
- Atraer clientes potenciales.
PASO #6: Escoge las redes sociales.
Basado en los pasos anteriores ahora vas a elegir qué redes sociales vas a utilizar y con qué fin.
No escogas las redes sociales porque sí, utiliza aquellas en dónde está tu público objetivo.
Lo siguiente es definir el uso específico para cada uno y el tipo de contenido que vas publicar. Por ejemplo:
- Facebook: Captar leads y enviar tráfico al sitio web.
- Educativo.
- Promocional
- Instagram: Generar afinidad con la marca y confianza con los clientes.
- Consejos
- Lifestyle
- Trabajo interno
PASO #7: Establece tu Estrategia, Plan de Acción, y KPI´S
Esta es la parte más divertida para mi. Tienes que ser creativo y pensar en todas las cosas que puedas hacer para alcanzar tus metas.
Ya con tus objetivos planteados en el paso #5 ahora vas a definir cómo vas a lograr cada uno de ellos.
Haz un tabla como la que te muestro aquí abajo y llénala. Sé realista en cuánto a lo que puedes hacer para que no te salgas del plan.
En la columna “Objetivos” escribe los que pusiste en el paso #5.
En la columna “Estrategia” vas a escribir las tácticas que utilizarás para alcanzar dicho objetivo
En la columna “Plan de Acción” detallas todo lo que debes realizar para la implementación de la estrategia.
Y en la columna “Métricas” vas a poner las que te ayudarán a medir tus resultados específicos.
PASO #8: Elabora tu Plan de Contenidos.
Una vez que ya hemos elaboramos nuestra estrategia, ahora vamos a definir el contenido que publicaremos en nuestras redes sociales.
Te sugiero hacer primero una lista del tipo de contenido que realmente estás en la capacidad de realizar.
Por ejemplo:
- Fotos de productos
- Videos de productos
- Infografías
- Artículos
- Consejos /imagen
- Tutoriales
Bien, ahora para organizarte elabora una tabla en donde coloques los días en que publicarás cada contenido según la red social. Y puedes hacer otra tabla en donde pongas las publicaciones diarias que vas a realizar.
Descarga la Plantilla para crear un Plan de Social Media aquí
PASO #9: Elabora tu presupuesto.
Ya estamos casi finalizando nuestro Plan de Social Media.
En este paso debes definir el presupuesto que necesitas para implementar tu estrategia.
Recuerda que en las Redes Sociales no pasará nada si no tienes una comunidad, y para eso debes sí o sí lanzar anuncios pagados. Seguramente ya pusiste esto en tu estrategia entonces asegúrate de definir tu presupuesto para anuncios.
Además probablemente vayas a necesitar usar algún software o plataformas online de pago para llevar a cabo tu estrategia, no te olvides de colocarlo también en tu presupuesto.
PASO #10: Planifica la implementación de tu Estrategia.
¡Felicidades! Ya tenemos todo listo, por último vamos a planificar cada paso de nuestro PLAN DE ACCIÓN, para estar bien organizados y que no se nos escape absolutamente nada.
Nuevamente puedes utilizar una tabla con la fecha del mes y cada día de la semana, en donde vas introducir todas las acciones de tu estrategia, y organizar según el orden en que lo vayas a realizar. Sé sincero contigo mismo y pon fechas realistas. Pero no te preocupes si no puedes cumplir tal cual lo organizaste, solo retómalo donde lo dejaste y avanza.
Recuerda que tu Plan de Social Media no va a ser definitivo, puede estar sujeto a cambios a medida que vayas obteniendo resultados. Si alguna acción que tomaste te funcionó mejor que otra, entonces enfócate más en eso.
¡Te deseo mucha suerte y éxitos! Si deseas ayuda adicional, no dudes en contactarnos.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)