fbpx

Blog

«Marca personal: Cómo crear una marca memorable y duradera en la mente de tus pacientes»

Juan Carlos Ortiz

Consultor Especialista en Marketing Digital

Una marca personal bien establecida puede ayudar a diferenciarse de otros profesionales de la salud y aumentar la visibilidad en el mercado. Además, puede ayudar a establecer la credibilidad y confianza en la mente de los pacientes.

Los pacientes buscan doctores que sean expertos en su especialidad y que se preocupen por ellos y su bienestar. Una marca personal sólida puede ayudar a comunicar estas cualidades y crear una conexión emocional con los pacientes. 

Además, la marca personal puede ayudar a atraer nuevos pacientes y fidelizar a los pacientes existentes. En resumen, una marca personal sólida es una herramienta poderosa para los doctores que buscan establecer su presencia en el mercado y construir relaciones duraderas con los pacientes.

Y para empezar les dejo 10 consejos que puede aplicar desde hoy para implementar o  mejorar su marca personal. 

Identificar la audiencia objetivo: Es importante definir el público objetivo para la marca personal y adaptar el contenido en consecuencia. Se puede identificar la audiencia a través de encuestas, análisis de datos, etc.

Crear un perfil completo y profesional en las redes sociales: El perfil en las redes sociales debe estar completo y ser profesional, incluyendo una biografía detallada, una foto de perfil clara y un enlace a la página web personal.

Publicar contenido de calidad y relevante: El contenido publicado en las redes sociales debe ser de alta calidad, informativo y relevante para la audiencia objetivo. Se puede publicar contenido relacionado con la especialidad médica, noticias y avances médicos, consejos de salud, etc.

Mantener una presencia activa en las redes sociales: Es importante publicar contenido de forma regular y mantener una presencia activa en las redes sociales para mantener el interés de la audiencia y aumentar la visibilidad.

Utilizar imágenes y videos de alta calidad: Las publicaciones con imágenes y videos de alta calidad son más atractivas y generan más interacción que las publicaciones solo de texto.

Compartir logros y reconocimientos: Compartir logros y reconocimientos, como premios o publicaciones en revistas médicas, puede ayudar a mejorar la credibilidad y la visibilidad de la marca personal.

Establecer relaciones con otros profesionales de la salud: Establecer relaciones con otros profesionales de la salud y compartir conocimientos y experiencias puede ser una manera efectiva de mejorar la marca personal.

Ofrecer contenido educativo: Ofrecer contenido educativo, como seminarios web o conferencias en línea, puede ayudar a mejorar la credibilidad y la visibilidad de la marca personal.

Utilizar el storytelling: Contar historias sobre la experiencia y los casos de éxito puede ser una manera efectiva de crear una conexión emocional con la audiencia y mejorar la visibilidad de la marca personal.

Ser auténtico y transparente: Es importante ser auténtico y transparente en la comunicación y en el contenido compartido en las redes sociales para construir una marca personal sólida y confiable.

Juan Carlos Ortiz

Consultor Especialista en Marketing.

© 2024. Trasciende SA.  Todos los Derechos Reservados

 
¿Tiene alguna pregunta?